Ideas recibidas sobre el sabor del aceite de oliva.

Aceite de oliva virgen o virgen extra

Las palabras “virgen extra » no es un criterio de sabor superior a la mención “virgen” !
encontramosmaravillosos aceites de oliva con sabor a fruta oscura catalogado como aceite de oliva virgen porque en realidad (por la sobremaduración de las aceitunas) el nivel de oxidación es alto.

La acidez oleica del aceite de oliva

La baja acidez oleica no afecta el sabor del producto. !
Lacalidad gustativa del aceite de oliva no es una función deacidez oleica del aceite ENTONCES 0.2 no es mejor que 0,3… desde hace varios años ya no encontramos esta mención en la etiqueta del aceite porque este criterio engaña al consumidor. NÓTESE BIEN : la acidez oleica no es perceptible en la cata ! No confundir acidez oleica y acidez (el de limón que te hace entrecerrar los ojos !).

El origen del aceite de oliva

No te dejes influenciar por el marketing u otras ideas preconcebidas… Por ejemplo, a aceite de oliva español no es naturalmente menos bueno que un aceite de oliva griego, de italia, de Francia… pero más a menudo es lo contrario.

El país de origen o incluso la región de origen no acompañada de una mención de origen DOP o IGP no es en ningún caso un criterio de calidad gustativa.. El sabor del aceite de oliva es la combinación de varios criterios : el terroir en el sentido amplio y complejo, el saber hacer del productor en su dimensión de olivicultor y molinero y la(s) variedad(es) de aceituna utilizada.